Cursos, conferencias y congresos
¿Perteneces a una institución artística o psicológica y quieres que tus asociados o alumnos reciban formación en psicología audiovisual o escénica?
Ofrezco cursos online o presenciales, para cineastas, guionistas, intérpretes artísticos, o estudiantes de estas disciplinas, así como para psicólogos o estudiantes de psicología interesados en este ámbito novedoso.He impartido charlas y cursos a demanda en escuelas de cine, facultades de comunicación audiovisual o psicología, fundaciones, y cualquier otra entidad vinculada al ámbito artístico o psicológico, tanto en el sector público como privado.
Aquí puedes ver algunos de los cursos regulares:

Curso de Experto en Psicología Audiovisual y Escénica
En este curso descubrirás nuevas vías de trabajo en psicología, promocionando y difundiendo la labor de la Psicología en el ámbito audiovisual y escénico.
Además, descubrirás nuevas áreas de especialización e intervención en el ámbito audiovisual y escénico.
Y al finalizar la formación contarás con material, referencias y propuestas de trabajo concretas en las que las artes audiovisuales y escénicas puedan servir de herramientas en tu ejercicio profesional.

Curso “Psicología para Cineastas”
En este curso se pretende ofrecer una aproximación a los principales temas de esta especialización en “Psicología audiovisual” aplicada a cineastas. En cada módulo se realizarán ejercicios prácticos y veremos:
La psicología en la construcción del relato y los personajes; psicología de los grupos aplicada a la dirección de actores; psicología del espectador; la personalidad del director; el manejo de la crítica; el estrés del creador; la relación del autor con la obra- autorrealización.

Curso “Formación básica en Psicología audiovisual y escénica”. COP Madrid.
En este curso:
- Realizamos una revisión de la unión entre las artes escénicas y el audiovisual con la Psicología a través de la historia.
- Desgranamos las funciones del psicólogo en el ámbito audiovisual y escénico en su trabajo con actores, intérpretes, bailarines, y en el asesoramiento a: guionistas, dramaturgos, coreógrafos, y directores de equipos artísticos.
- Vemos las principales formas de apoyo de las artes audiovisuales y escénicas como herra- mientas para el psicólogo clínico, educativo, organizacional y comunitario.

I Congreso de Psicología y Artes Escénicas, UNED. (16, 17 y 18 de septiembre 2021)
Más información e inscripciones en este enlace.

Jornadas anuales de Psicología Audiovisual y Escénica COP Madrid. Siete ediciones
Desde hace varios años, la Jornada anual de Psicología y Artes Audiovisuales y Escénicas, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, se constituye como un lugar de encuentro entre profesionales de la psicología y artistas del ámbito escénico y audiovisual, para mostrar los trabajos interdisciplinares más interesantes y destacados de nuestra geografía.

Conferencias
- “Utilización del cine en el ejercicio de la psicología clínica”.
- “Experiencias de teatro-foro psicológico”.
- “El uso de role-playing en psicología clínica”.
- “La psicología en el guion cinematográfico”.
- “El cine como recurso para la psicología. ¿Hacia un nuevo perfil de psicólogo
audiovisual?”
Si estás interesado en alguna otra temática específica, consúltame.